Un estudio publicado en The Lancet Planetary Health certifica que los niveles de contaminación en Europa y concretamente en España son preocupantes.

Dentro del proyecto Rànking ISGlobal que estudia el impacto en la salud de diversos factores ambientales propios de la vida en la ciudad.  El estudio realizado por el Instituto de Medicina Global (ISGlobal) de Barcelona junto con el Instituto Suizo de Salud Tropical y Pública (Swiss TPH) y la Universidad de Utrecht en Holanda ha concluido que los niveles de contaminación de las 969 ciudades europeas estudiadas son preocupantes y que tienen efectos nocivos en la salud de su población.

Si todas las ciudades europeas cumplieran con los niveles de partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5) recomendado por la Organización Mundial de la Salud, se podrían evitar más de 51.000 muertes prematuras cada año derivadas de complicaciones respiratorias provocadas por la contaminación ambiental. Y si hicieran lo mismo con la presencia diòxido de nitrogeno (NO2) en el aire, se evitarían más de 900 muertes.

Madrid es la ciudad que lidera este rànking seguida de Amberes en Bèlgica, Torino en Italia, París, Barcelona y la séptima posición la ocupa Mollet del Vallès pueblo del área metropolitana de Barcelona con unos altos niveles de contaminación ambiental.

Puedes consultar aquí el estudio y la noticia completa y detallada.

¿Qué podemos hacer nosotros como particulares, para solucionar este problema?  Si aplicamos la tecnología Activa Colors transformaremos nuestro hogar en un sujeto activo descontaminante asegurándonos así que el aire que nosotros respiramos es mucho más limpio que el del exterior. Además de tener un hogar mucho más limpio libre de bacterias y virus puesto que nuestra tecnología también acaba con los agentes contaminantes de las superficies de nuestro hogar.

Las granjas pueden ser focos de infecciones COVID19

Varios estudios afirman que las granjas y explotaciones ganaderas , sobretodo las que se dedican ala cría de visones blancos , pueden ser grandes focos de  infección por COVID 19. Esto a generado una gran preoucupación a las autoridades sanitarias y a los responsables de las explotaciones ganaderas de todo el país .

Mediante la tecnología Activa podemos ayudar a combatir esta emergencia sanitaria y ayudar al control de los diversos focos de contagio que han ido apareciendo en varias granjas.

La tecnología Activa tiene propiedades  desinfectantes y  pueden  acabar con virus y bacterias incluido el virus COVID 19. Además de ser desinfectante y acabar con virus y bacterias también tiene otras propiedades que representan un beneficio sustancial para las explotaciones ganaderas como acabar con los malos olores que se generan algunos animales y limpiar y purificar las instalaciones.

Los productos fotocatalíticos, una gran solución para eliminar bacterias y contaminantes permanentemente.

Los recubrimientos fotocatalíticos constituyen un sistema ecológico, pasivo y económico para eliminar contaminantes, suciedad y ahorrar costes de mantenimiento y limpieza. Desde ActivaColors ponemos a disposición de la población y de las instituciones la posibilidad de que se utilicen estos productos para mantener un ambiente sano de forma permanente.

Nos encontramos ahora mismo con una emergencia mundial motivada por la propagación del COVID-19 (Coronavirus). Pero a pesar de ser algo realmente alarmante, no es un hecho único y aislado en la historia con capacidad de ponernos en una situación crítica, pues anteriormente se han producido epidemias como la Gripe Aviar, SARS, ZIKA, MERS o EBOLA.

Los productos Activa son completamente estándares. Són productos que no contienen ningún compuesto tóxico en su formulación. Cualquier persona puede utilizarlas en su hogar exactamente igual que otras clases de productos de limpieza.

Estos productos son la mejor solución para tratar entornos sensibles a la salud de las personas, como hospitales, escuelas, consultorios, edificios públicos y oficinas. También se pueden aplicar en el hogar, ya que en presencia de luz se comportan eliminando  todo tipo de compuestos orgánicos  nocivos en el ambiente, así  como virus y bacerias acabando también con los malos olores.

Como resultado, el entorno es mucho más sano y se contribuye a evitar la propagación de infecciones.

El proceso fotocatalítico

En la propia naturaleza existe un proceso natural denominado fotocatálisis en el cual una sustancia, denominada fotocatalizador, usa la energía de la luz para eliminar compuestos contaminantes y nocivos. Este proceso en realidad es una reacción química de oxidación derivada de la acción conjunta del fotocatalizador, oxígeno y luz.

Los productos denominados fotocatalíticos incorporan determinados compuestos catalizadores, generalmente dióxido de titanio (TiO2), para aprovecharse de esta característica. Por medio de esta reacción, estos productos, al activarse en presencia de la luz y entrar en contacto con el ambiente, descomponen las sustancias orgánicas e inorgánicas contaminantes.

Sustancias que elimina

La fotocatálisis es muy eficaz, y puede eliminar sustancias orgánicas como microbios, virus, hongos y bacterias y partículas finas PM2.5, PM5 y PM10. También es capaz de deshacer sustancias tóxicas y gases contaminantes como los Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Monóxido de Carbono y Formaldehido, Metanol, Etanol, Benceno, Tolueno, etc.

Proceso natural

La Fotocatalisis requiere energía de la luz para activarse. Luz natural, fluorescentes, y bombillas incandescentes son, en este orden, adecuados para activar las superficies.

La Luz Negra (conocida como Luz UV-A o luz ultravioleta) y los LED que emiten en el rango visible-violeta (385 – 390 nm) son óptimos para una activación perfecta. Incluso una potencia mínima (0,01 Watt/ m2) de este tipo de luz es capaz de eliminar hasta el 100 % de la carga biológica de las superficies tratadas

El proceso de eliminación se produce de manera permanente y desde el primer momento, en cuanto se recibe luz.

Las superficies tratadas con producto fotocatalítico usan la energía de la luz para producir continuamente radicales sobre dichas superficies, como son:

Radicales Hidroxilo: también llamados “los detergentes” de la atmósfera porque reaccionan con la mayoría de los contaminantes, descomponiéndolos de modo natural por oxidación, y actuando como la etapa fundamental de su eliminación. También juegan un papel importante en la eliminación de algunos de los gases que producen el efecto invernadero.

Radicales Piróxilo: Tan activos como el ozono, son los precursores del agua oxigenada, uno de los más importantes desinfectantes, usada para la destrucción de bacterias virus y hongos en medicina y farmacia.

Resultados en laboratorio

En pruebas realizadas en laboratorio se obtiene hasta el 100% de reducción en las medidas de ATP tras 40-60 minutos en las superficies iluminadas de manera correcta.

Ventajas de usar los productos fotocatalíticos

En primer lugar, tienen la capacidad de reducir los olores, precisamente debido a la resistencia a la adherencia de partículas o sustancias orgánicas sobre las superficies de aplicación de estos productos.

Además reduce a niveles mínimos la presencia de microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.) al destruir las sustancias de las que se nutren. Las superficies fotocatalíticas impiden el crecimiento de microorganismos y no permiten que se acumulen las sustancias de las que se alimentan. Por ello son muy eficaces frente a las agresiones de virus, bacterias, hongos y microorganismos en general.

Los resultados de dicha acción vienen avalados por las numerosas mediciones realizadas en edificios e infraestructuras y por los resultados obtenidos en laboratorios especializados.

Cunsultar la noticia completa aquí

Eficacia de nuestros productos combatiendo virus

Desde que se reconoció el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en el sur de China a fines de febrero de 2003, se ha utilizado una gran cantidad de desinfectantes químicos en el área epidémica, lo que ha causado preocupación pública sobre la salud humana y el medio ambiente.

La utilización de minerales semiconductores reforzados por la luz es una alternativa a los desinfectantes químicos convencionales (Hong He a, 2004).

El conjunto de minerales escogidos por nuestra empresa, han sido estudiados a lo largo de los años por sus propiedades antibacterianas ( (Wei C, 1994); (Watts RJ, 1995); (Kikuchi, 1997); (Cho M, 2005); (Benabbou, 2007); (Page, 2007)) y se atribuyen a la generación de ROS, especialmente radicales libres de hidroxilo (HO) y peróxido de hidrógeno (H2O2) (Kikuchi, 1997), así como también diversos experimentos enfocados al estudio de las propiedades de inactivación de los virus (Liga & Bryant, 2011).

Un estudio para destacar a parte del de Hong He realizado con la inactivación de Coronavirus, es el de Mannekarn et al, en 2007, que demostró que ciertos minerales semiconductores que se habían irradiado con luz visible (VL) inactivaba rotavirus, astrovirus y calicivirus felino (FCV). Las concentraciones víricas se redujeron drásticamente después de la exposición durante 24 horas. Este hallazgo implicó que los productos catalizadores podrían de alguna manera interactuar inicialmente con las proteínas virales en el proceso de inactivación del virus. Además, muestra en su artículo una degradación parcial del genoma dsRNA rotaviral. También observó que como ocurre con las bacterias, las especies reactivas de oxígeno como los aniones superóxido (O2-) y los radicales hidroxilo (· OH) se generaron en una cantidad significativa después de la estimulación durante 8, 16 y 24 hrs. Como conclusión, establece que la inactivación de los virus, así como microorganismos en general podría ocurrir a través de la generación de O2 y OH, seguido de daños en la proteína viral y el genoma (Niwart Maneekarn, 2007).

Tras la búsqueda exhaustiva de minerales con estas capacidades, las concentraciones óptimas y sinergias de estos, se fabrica ACTIVA, un tratamiento líquido para todo tipo de instalaciones, a base de minerales semiconductores inocuos no degradables, que en combinación con una fuente lumínica (natural o artificial) elimina permanentemente cualquier tipo de virus, bacteria u hongo. ACTIVA  así mismo, contiene componentes para garantizar la adhesión de estos minerales y proporcionar una durabilidad al tratamiento de aproximadamente tres años.

Descargar ficha técnica

 

Bibliografía

Benabbou, A. D. (2007). Photocatalytic inactivation of Escherichia coli- effect of concentration of TiO2 and microorganism, nature and intensity of UV irradiation. Applied Catalysis B-Environmental 76 (3-4), 257-263.

Cho M, C. H. (2005). Different inactivation behaviors of ms-2 phage and Escherichia coli in TiO2 photocatalytic disinfection. . Appl Environ Microbiol 71(1), 270-275.

Hong He a, *. X. (2004). Catalytic inactivation of SARS coronavirus, Escherichia coli. Elsevier, 170-172.

Kikuchi, Y. S. (1997). Photocatalytic bactericidal effect of TiO2 thin films: dynamic view of the active oxygen species responsible for the effect. Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry 106, 51-56.

Liga, M. V., & Bryant, E. (2011). Virus inactivation by silver doped titanium dioxide nanoparticles for drinking water treatment. Elsevier, 535-544.

Niwart Maneekarn, W. E. (2007). Photocatalytic inactivation for diarrheal viruses by visible-light- catalytic titamium oxide. Clin. Lab., 413-421.

Page, K. P. (2007). Titania and silver Titania composite films on glass-potent antimicrobial coatings. Journal of Materials Chemistry 17 (1), 94-104.

Watts RJ, K. S. (1995). Photocatalytic inactivation of coliform bacteria and viruses in secondary wastewater effluent. Water Res 29(1), 95-100.

Wei C, L. W. (1994). Bactericidal activity of TiO2 photocatalyst in aqueous media: toward

Rehabilitación en el corazón de París

La empresa CARMINE S.A, utilizando las tecnologías fotocatalíticas de ACTIVE WALLS SL, ha conseguido un espectacular resultado en la rehabilitación de un edificio emblemático en el corazón de París, realizando un trabajo sin ningún impacto negativo para el medio ambiente.

La rehabilitación del número 16 de la Rue Turbigo se ha realizado con cero emisiones de CO2, gracias al uso de la tecnología ECO-ACTIVA®, desarrollada para garantizar la protección óptima de los edificios mediante reacción fotocatalítica y que tan solo necesita de la luz para activarse y hacer de nuestro entorno un entorno más saludable.

Además, nuestro producto PHOTOPROTECT®, no modifica la apariencia ni el color del edificio y contribuye a  su mantenimiento,  ya que además de trabajar para purificar el aire también destruye la suciedad sobre las superficies, reduciendo así los gastos de mantenimiento de cualquier edificio público o privado, y manteniendo su apariencia durante muchos más años.

Activa Spot

Ventajas de los productos Activa para interiores

¿Por qué no nos creemos en peligro por la polución?

Leer notícia aqui:
Via La Vanguardia

Video Fotocatálisis

Salud Activa MASTER