La contaminación causa cambios estructurales en el cerebro de los niños

Un estudio de ISGlobal demuestra cómo este órgano es «particularmente vulnerable» a la contaminación no solo durante el embarazo sino también en la infancia.
La exposición a contaminantes del aire en el útero y durante los primeros ocho años y medio de vida altera la conectividad estructural del cerebro del niño.
En particular, los mayores daños ocurren cuanto mayor es la contaminación recibida en los primeros cinco años.
Lee la notícia completa aquí.Lee el estudio completo aquí.Los resultados sugieren que los países europeos deberían reducir aún más los niveles de dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión en el air.